Inicio > Medicina Tradicional China > Acupuntura
Acupuntura en Barcelona por Julia Valiente
La acupuntura es uno de los métodos terapéuticos englobados dentro de la Medicina Tradicional China. Su práctica se remonta a más de 2500 años de antigüedad y se extendió a Europa y América a partir del siglo XVI.
Está considerada una de las prácticas médicas más antiguas y consiste en la inserción de agujas muy finas en determinados puntos del cuerpo que corresponden con puntos ubicados en el mapa de meridianos por donde fluye el qi. Qi es una palabra de difícil traducción, esencialmente significa el potencial que tiene un estado para transformarse en otro estado y la interconexión entre ambos, lo que siempre implica comunicación, movimiento o intercambio de energía.
Comúnmente se traduce como la “energía vital” del cuerpo. Esta energía fluye por todo el organismo desde los órganos profundos hasta la piel superficial a través de meridianos interconectados, siendo los puntos de acupuntura las principales confluencias de estos meridianos. La manipulación de la aguja de acupuntura en puntos específicos permite al acupuntor experimentado influir sobre esta energía y mejorar así el estado de salud del paciente.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció la eficacia y la seguridad de la acupuntura en una variedad de condiciones médicas después de analizar una serie de investigaciones y ensayos clínicos. Estos son:
- Trastornos gastrointestinales como epigastralgia o dispepsia aguda en úlcera péptica, gastritis aguda y crónica, y gastroespasmo.
- Trastornos ginecológicos, como dismenorrea
Problemas durante el embarazo como nauseas y vómitos, inducción al parto y mala posición fetal - Tratamiento de las reacciones adversas a la radioterapia y/o quimioterapia
- Cólico biliar
- Cólico renal
- Rinitis alérgica
- Hipertensión esencial
- Hipotensión primaria
- Condiciones médicas que cursan con dolor como, dolor de cabeza o migraña, dolor facial (incluyendo desórdenes cráneo-mandibulares), dolor postoperatorio, dolor en odontología (incluyendo dolor dental y disfunción temporomandibular)
- Dolores musculoesqueléticos y osteoarticulares como dolor de rodilla, dolor de espalda, cervicalgia, periartritis escapulohumeral, artritis reumatoide, ciática, esguince de tobillo, epicondilitis (codo de tenista)
- A.C.V. (accidente cerebrovascular).
- Leucopenia
- Trastornos emocionales y psicológicos, como estrés, depresión y ansiedad
- Náuseas y vómitos
Según la OMS hay muchas otras condiciones para las que la acupuntura ha demostrado sus beneficios pero se necesitan más estudios clínicos. Algunas de estas indicaciones son: acné vulgar, asma bronquial, dolor de oído, dependencia del alcohol y otras drogas, dejar de fumar, fibromialgia, insomnio, hiperlipidemia, hipofunción ovárica, enfermedad de Ménière, neuralgia postherpética (NPH), problemas de fertilidad femenina y masculina, síndrome de ovario poliquístico, prostatitis crónica, infección recurrente del tracto urinario inferior, colitis ulcerosa crónica, síndrome de Sjögren, dermatitis atópica.
Otros tratamientos
Masaje Tuina
El Tui Na es una terapia manual enmarcada dentro de la medicina tradicional china que utiliza el masaje como tratamiento. La palabra Tui Na significa empujar y agarrar…
Fitoterapia
La fitoterapia o farmacopea tradicional china, es una parte integral de la medicina tradicional china (MTC). Trata del procesamiento y prescripción de las hierbas tradicionales chinas…
Dietoterapia
La nutrición o dietoterapia energética es una disciplina enmarcada dentro de la medicina tradicional china (MTC) que trata sobre el uso de los alimentos como un medio para lograr…
¿A quién ayuda la MTC?
Aquí encontrará una descripción general de las dolencias para las que la medicina tradicional china (MTC) puede ayudarle