Estamos llegando a la época de invierno. Los días se acortan, y la oscuridad de la noche se anticipa cada vez más. Entramos en una fase de desaceleración e interiorización, con el objetivo de preservar la energía y obtener calor.


En medicina china, el invierno está asociado con el elemento Agua, que se relaciona con los riñones y la vejiga. No es raro que en este momento se manifiesten debilidades en esos órganos. Por ejemplo, la función suprarrenal se pondrá a prueba en esta época del año y si vivimos jornadas de trabajo largas y estresantes, nuestras reservas de energía se sentirán disminuidas. Otras manifestaciones típicas del agotamiento de la energía del riñón serían: asma, debilidad en la parte baja de la espalda o las rodillas, heces blandas, aumento de la micción, retención de líquidos y disminución de la líbido.

Sin embargo, podemos contribuir a nutrir esta energía de Riñón cuidando nuestra alimentación en esta época del año. Según la medicina china en los riñones se almacena nuestra energía y vitalidad y el sabor salado se relaciona con ellos por su capacidad energética de descenso e interiorización. Cuando hablamos de sabor salado nos referimos al sabor intrínseco del alimento, no a añadir más sal a nuestras comidas, que precisamente tendría el efecto contrario, debilitar aún más la energía de los riñones y el corazón. Las fuentes beneficiosas de sal proceden de las algas, el miso, las sardinas, la sepia, el pescado blanco, el mijo y la cebada. Se debe prescindir de alimentos enlatados o industriales porque llevan mucha sal añadida.

En general, es mejor concertrarse en la preparación de comidas simples, de naturaleza caliente y bien cocinadas para facilitar la digestión, como sopas y guisos, y alejarnos de los fríos. Por lo tanto, recomiendo a mis clientes que reduzcan las ensaladas, el sushi, las bebidas frías, los lácteos en general, y por supuesto los helados, ya que todos estos alimentos son energéticamente fríos y demandan demasiada energía para metabolizarlos.

Aquí te dejo algunos alimentos y especias apropiados para mantener el calor corporal y tonificar nuestra energía en invierno:

    Nueces
    Clavo
    Jengibre
    Corteza de canela
    Frijoles negros
    Cebolla / puerro / cebolleta / ajo / cebollino
    Cordero
    Pollo
    Salmón
    Trucha
    Mejillones
    Hinojo
    Batata
    Jalea real y polen de abeja
    Almendras
    Castañas
    Micro algas: espirulina, chlorella, kelp

    Alga kombu           
    Lentejas
    Setas
    Arroz integral
    Avena
    Cúrcuma

De la misma manera que la noche es la hora yin del día, el invierno es la hora yin del año. (En otro post hablaré del concepto yin y yang). Hasta cierto punto, es natural y saludable sentirse menos energético y social que en verano, cuando nuestra energía yang es máxima. La energía yin de esta época nos anima a descansar, reponer nuestros depósitos y cultivar la energía interior. No hay nada malo en aceptar que tu cuerpo pida más descanso. Cómo te sentirías si tu jefe te acortara los momentos de descanso en el trabajo?, pues así se siente tu cuerpo cuando te resistes a irte a la cama media hora antes: cansado y enojado. Ten en cuenta que al descansar estás permitiendo que tu cuerpo sane de cualquier sofreesfuerzo sufrido durante este año plantando las semillas para la próxima primavera y verano.

Si deseas un estudio más personalizado sobre qué alimentos son más apropiados para ti en esta época del año según la alimentación energética, ponte en contacto conmigo.

Julia Valiente

El resfriado común es una infección viral que afecta a la nariz y la garganta. Generalmente, se tarda entre 7 y 10 días en recuperarse de él, pero según mi experiencia, combinar la sabiduría de la medicina oriental y occidental puede acelerar el proceso considerablemente.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Aquí van cinco consejos para evitar contagiarnos:⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
#1 Tomar un baño que refuerce tu sistema inmunológico, para ello prepara tu bañera con agua caliente y agrega media taza de sales de epsom y una cucharada de aceite de coco. Consigue aceites esenciales 100% puros de eucalipto y romero, agrega cinco gotas de cada uno. Sumergete en la bañera, respira y relájate. Este ritual llevado a cabo con cierta frecuencia puede convertir tu sistema inmunológico en una “máquina” para combatir las infecciones respiratorias.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
#2 Toma suplementos de fitoterapia china al notar los primeros síntomas de resfriado. Hay diferentes fórmulas que te pueden ayudar a combatirlo. Una de las más famosas es Yin Qiao San, que es particularmente buena si tienes dolor de garganta o Gan Mao Ling (fórmula para el resfriado), que es mi favorita . Puedes usarla para prevenir un resfriado si todos a tu alrededor están enfermos, o para detenerlo a las primeras señales. Yu Ping Feng Guan por otro lado, se usa como preventivo y generalmente se puede tomar antes del invierno para evitar resfriados y gripe cuando las temperaturas empiezan a decrecer.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Pídenos consejo para determinar la fórmula especifica para tu caso personal.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
#3 Evita los dulces y lácteos, que según la medicina china, potencian la proliferación de virus y bacterias.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
#4 Añade algunos suplementos en tu alimentación cómo el ajo, rico en alicina, un compuesto muy efectivo contra infecciones bacterianas y virales.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀
#5 Nunca olvides dormir suficientes horas, el descanso resulta uno de los mejores y más económicos  aliados no sólo contra las infecciones respiratorias si no como garantía de buena salud.


A estas alturas del año, estamos totalmente inmersos en la estación de otoño.
.
En esta época, muchos clientes comentan que no tienen tanta energía y que les resulta más difícil levantarse por las mañanas y se sienten un tanto decaídos por la inminente realidad de que «se acerca el invierno».

Estas sensaciones se deben a la dirección natural del otoño hacia la consolidación, que nos permite cosechar y reunir nuestras energías y recursos, fortaleciéndonos para el invierno.

Personalmente creo que el otoño es un tiempo extremadamente útil y tiene un hermoso propósito en su transición. En la medicina tradicional china está representado por el elemento Metal, que a su vez está asociado al Pulmón. Al igual que una de sus funciones fisiológicas es inhalar y exhalar, su tarea emocional es tomar lo que es nuevo y útil para nosotros, y dejar ir lo que ya no queremos en nuestras vidas (pensamientos, relaciones tóxicas, emociones, malos hábitos) etc.


Para realizar una transición sin problemas a través de esta fase, debemos evitar ir en contra de esta tendencia introspectiva, ya que esto solo crearía un conflicto interno. Además para la medicina china el otoño es un momento en que nuestro «Wei Qi» (sistema inmune) está más expuesto, por lo que te aconsejo:
.
✅Crear más espacio en tu vida para la reflexión interior, la meditación y la respiración consciente. .
✅Si te sientes cansado, evita sobrecargarte de tareas y obligaciones y atrévete a decir “no”. .
✅ Cóncedete más tiempo de atención y cuidados personales. .
✅Permítete llorar si lo necesitas. .
✅En lo que respecta a la alimentación,  haz la transición a las sopas y estofados calientes con verduras de raíz y carnes nutritivas. .
✅Comienza un tratamiento. Si crees que necesitas una estimulación inmunológica que te ayude a prevenir las infecciones respiratorias, solicita un tratamiento de acupuntura, o una fórmula de fitoterapia exclusivamente personalizada.
.
¡Te animo a celebrar esta temporada tan importante! Deja que la naturaleza del otoño te guíe hacia la germinación del invierno, donde dejaremos espacio para el nuevo potencial que florecerá para todos nosotros durante el próximo año.
.