¿Qué es la Fitoterapia China?
La fitoterapia o farmacopea tradicional china, es una parte integral de la medicina tradicional china (MTC). Trata del procesamiento y prescripción de las hierbas tradicionales chinas, o materia médica china, bajo la teoría de la medicina tradicional china.
El uso de las plantas medicinales en la cultura china está muy enraizada en la tradición oral. Según una leyenda de unos 5000 años de antigüedad, el emperador Shen Nong (El Divino Granjero), probó cientos de plantas para averiguar si eran comestibles, en el camino descubrió muchas plantas con efectos farmacológicos. A él se le atribuye la primera obra clásica sobre materia médica china, publicada hace unos 1.800 años.
Contiene detalles de 365 medicamentos. En la actualidad la lista se ha ampliado a más de 10.000 sustancias, integrada no sólo por plantas si no también por minerales y partes de animales. En Europa, la prescripción de la farmacopea china se limita únicamente a especies vegetales y regularmente se manejan entre 300 y 400 sustancias diferentes. De ellas se utilizan todas sus partes: hoja, tallo, flor, raíz y semillas.En la prescripción de un remedio raramente se utiliza una única planta, si no más bien una selección de entre cinco a quince diferentes.
En el abordaje terapéutico con hierbas medicinales chinas no se prescribe un remedio herbal pensando en sus principios activos como ocurre en Occidente, si no que la elección se basa en el efecto terapéutico conseguido, entre otros, a través de su naturaleza energética: fresco, frio, tibio y caliente. En la medicina tradicional china, las enfermedades se clasifican en dos categorías principales:frío y calor. Se considera que los medicamentos que pueden tratar las enfermedades causadas por el calor, como un estado febril, tienen propiedades frías ya que generalmente su acción consiste en «eliminar el calor y la toxicidad», «eliminar el calor de la sangre», «nutrir el yin» y «purgar el fuego».
Mientras que, los medicamentos con propiedades tibias o calientes pueden calentar el interior, disipar el frío, tonificar el yang y el qi.A las cualidades de una hierba hay que añadir su sabor:dulce, salado, ácido, amargo y picante. Cada uno de ellos con cualidades yin o yang (ley universal de la medicina tradicional china)y dinamismo energético: dispersión,ascenso, expansión, descenso e interiorización. Otra de las propiedades a destacar es la de su acción selectiva que se manifiesta en uno o varios meridianos específicos que a su vez están estrechamente conectados con los órganos internos. Esta clasificación es útil para elegir hierbas medicinales para tratar trastornos de algún órgano en concreto.
¿Para qué sirve?
En cada fórmula de fitoterapia china se busca el equilibrio de todos sus ingredientes donde cada planta tiene una función por separado pero que a su vez trabaja sinérgicamente con el resto de componentes para conseguir un efecto global no solo sobre los síntomas a tratar si no sobre las demás funciones del órgano-s involucrado-s. Por lo tanto, sus beneficios sobre el organismo se multiplican.
La fitoterapia china está ampliamente investigada y ha sido probada durante cientos de años y su eficacia avalada en dolencias que cursan, entre otros, con depresión,insomnio, ansiedad,estreñimiento,alteraciones del sistema digestivo, del sistema respiratorio,dermatológicos, de audición(tinnitus),hormonales(menopausia), problemas de próstata.
En Acupuntura Energética Barcelona estamos acostumbrados a prescribir fitoterapia china para múltiples dolencias. Consúltanos sin compromiso, te informaremos si tu problema en particular tiene tratamiento con plantas medicinales chinas.
Otros tratamientos
Acupuntura
La acupuntura es uno de los métodos terapéuticos englobados dentro de la Medicina Tradicional China…
Masaje Tuina
El Tui Na es una terapia manual enmarcada dentro de la medicina tradicional china que utiliza el masaje como tratamiento. La palabra Tui Na significa empujar y agarrar…
Dietoterapia
La nutrición o dietoterapia energética es una disciplina enmarcada dentro de la medicina tradicional china (MTC) que trata sobre el uso de los alimentos como un medio para lograr…
¿A quién ayuda la MTC?
Aquí encontrará una descripción general de las dolencias para las que la medicina tradicional china (MTC) puede ayudarle
Acupuntura Enérgetica Barcelona – Julia Valiente
Carrer de Pelai, 12
08001 – Barcelona
Mapa de Localización:
Tratamientos destacados